
-
Artist: Wifredo Lam (1902-1982)
Wilfredo Lam (1902-1982) fue un pintor cubano de renombre internacional, conocido por fusionar elementos del modernismo occidental con referencias culturales afrocaribeñas. Su obra destaca por la representación de figuras híbridas que exploran temas de identidad, espiritualidad y mitología.
Infancia y formación
Nació el 8 de diciembre de 1902 en Sagua la Grande, Cuba, en el seno de una familia multicultural: su padre era un inmigrante chino y su madre tenía ascendencia africana y española. Esta mezcla cultural influyó profundamente en su trabajo. Lam estudió en la Academia de San Alejandro en La Habana y, en 1923, se trasladó a España para ampliar su formación artística.
Carrera en Europa y contacto con las vanguardias
En Madrid, Lam se involucró en el movimiento modernista, trabajando bajo la influencia del impresionismo y el cubismo. Durante la Guerra Civil Española, apoyó la causa republicana y fue testigo de la violencia y el sufrimiento, lo que marcó su sensibilidad artística. Más tarde, en París, se relacionó con figuras clave de las vanguardias como Pablo Picasso, quien se convirtió en su mentor, y André Breton, líder del surrealismo.
Regreso a Cuba y obra madura
En 1941, Lam regresó a Cuba tras un periodo en Marsella, donde colaboró con surrealistas en el exilio. En su tierra natal, su obra comenzó a incorporar elementos de la cultura yoruba y las tradiciones espirituales afrocubanas. Su pintura más célebre, La jungla (1943), es un ejemplo paradigmático de esta síntesis cultural y se encuentra en la colección del Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York.
Legado y muerte
Wilfredo Lam pasó sus últimos años en Europa, principalmente en París y en Italia, pero siempre mantuvo un fuerte vínculo con Cuba. Su obra ha sido objeto de importantes exposiciones internacionales y está presente en colecciones de prestigio, como el Centre Pompidou, el Museo Reina Sofía y la Tate Modern. Lam falleció el 11 de septiembre de 1982 en París, dejando un legado como puente cultural entre Occidente y las tradiciones caribeñas.
El impacto de Lam trasciende la pintura, ya que su obra sigue siendo una referencia clave en debates sobre identidad, diáspora y modernidad.
Fine Art Dealer SL. Paseo de la Castellana 150 3d. 28046 Madrid. M: +34649401896 CIF: B-87265666